RPW

RHYNCHOPHORUS FERRUGINEUS “GORGOJo ROJo DE LA PALMA”
hynchophorus ferrugineus se ha convertido en la plaga más importante de las palmerasen el mundo, originaria del sur de Asia y Melanesia, donde es una plaga seria de los cocos. Este gorgojo ha estado expandiendose hacia el oeste muy rápidamente desde mediados de la década de 1980. Había llegado a la región oriental del Reino de Arabia Saudita en 1985 y luego se extendió a muchas otras áreas del Reino. La plaga fue registrada por primera vez en el norte de los Emiratos en 1985, y desde entonces se extendio a casi todo los EAU y a Omán. Se registró en Irán, en la región de Savaran, en 1990. Luego fue descubierto en Egipto a finales de noviembre de 1992 en El-Hussinia, región de Sharquiya. En 1994, fue capturado en el sur de España y en 1999 fue encontrado en Israel, Jordania y Palestina.
La causa de la alta tasa de propagación de esta plaga es la intervención humana, mediante el transporte de palmeras jóvenes o adultas infestadas y sus retoños desde áreas contaminadas a áreas no contaminadas.
Distribución: El picudo rojo de las palmeras es nativo del sudeste asiático y se conoce en las siguientes regiones:
- Asia: Se ha registrado el picudo rojo de las palmeras en Bangladesh, Camboya, China (Guangdong, Taiwán), Pakistán, India, Indonesia, Japón, Laos, Malasia (Sabah, Sarawak), Myanmar, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam.
- África: Argelia, Egipto, Libia, Madagascar, Malta, Marruecos.
- Oriente Medio: Baréin, Georgia, Palestina, Siria, Irán, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
- Europa: Chipre, Francia, Grecia, Italia, España, Portugal y Turquía.
- Oceanía: Australia, Papúa Nueva Guinea, Samoa y las Islas Salomón.
- El Caribe: Aruba.
- Estados Unidos: Laguna Beach, Condado de Orange, California.
Daño Económico: El Gorgojo Rojo de las palmeras (Rhynchophrus ferrugineus – abbreviado RPW en inglés) es ampliamente considerado como la plaga de más dañina para las palmeras en el mundo. Los RPW suelen sentirse atraídos por las palmeras enfermas, pero a menudo también atacan a las palmeras sanas. Las larvas del Gorgojo Rojo de las palmeras se alimentan dentro del punto de crecimiento apical de las palmeras, causando daños extensos en los tejidos de la palmera debilitando la estructura del tronco de la palma. Las palmas dañadas por el RPW pueden presentar los siguientes síntomas: (1) presencia de túneles en el tronco o la base de las hojas. (2) Las palmeras infestadas pueden emitir sonidos de "roído" causados por las larvas que se alimentan en su interior. (3) Exudación de fluidos viscosos de los túneles. (4) Aparición de material vegetal masticado (frass) en las entradas externas de los túneles de alimentación y un olor "fermentado" altamente distintivo. (5) Cascarones de pupas vacíos y los cuerpos de RPW adultos muertos dentro y alrededor de palmas gravemente infestadas, y (6) ruptura del tronco o caída de la corona de la palma. Los daños por alimentación que llevan a la muerte de las palmas infestadas se informan ampliamente en áreas invadidas por esta plaga. Los huéspedes principales del Picudo Rojo de las Palmas incluyen 24 especies de palmerass en 14 géneros, incluyendo la mayoría de las palmeras comunes ornamentales que se encuentran en California. La palmera de dátiles de las Islas Canarias, una de las palmeras más conspicuas y prominentes de California, es especialmente susceptible a los ataques. El Gorgojo Rojo de las palmeras representa una amenaza muy seria para las plantaciones paisajísticas de palmeras ornamentales en California si llegara a establecerse. La producción comercial de dátiles se ve afectada en las áreas donde el gorgojo rojo de las palmerass está establecido, lo que resulta en la muerte de los árboles o en una reducción de la vigorosidad en las palmas de dátiles infestadas. El Gorgojo Rojo de las palmeras representa una amenaza potencial para la cosecha de dátiles de 30 millones de dólares de California si se establece en las áreas de cultivo de dátiles de California. Se estima que las ventas de palmeras ornamentales alcanzan los 70 millones de dólares al año en California y 127 millones de dólares en Florida.

Síntomas: Las infestaciones tempranas del Gorgojo Rojo de las palmeras pueden ser difíciles de detectar en palmas grandes en el paisaje a menos que se pueda acceder a las partes de crecimiento activo. Es importante que los arboristas y las personas que trabajan en las copas de las palmas estén atentos a los signos de minas larvales y frass (excremento) en las bases de las hojas en el punto de crecimiento central de la palma para detectar signos de infestación temprana. El daño larval en las bases de las hojas en cualquier parte del dosel revelado por la poda rutinaria también puede ser un signo de alimentación por parte de las larvas jóvenes del picudo rojo de las palmas. La muerte regresiva en las hojas apicales (más nuevas, superiores o centrales) del dosel es un síntoma común de daño larval al tejido meristemático y debe ser investigada para detectar RPW. El excremento acumulado en los puntos de lesión o en la base de los brotes también puede aparecer en los árboles infestados. Los gorgojos adultos son fuertes voladores y aparecerían en vuelo como uno de los escarabajos más grandes que se encuentran en los paisajes urbanos de California.
Identificación: Los Gorgojo Rojo de las palmeras adultos son escarabajos muy grandes, alcanzando longitudes corporales, incluyendo el rostro, de 35 a 40 mm (1.4-1.6 pulgadas). Los gorgojos tienen un rostrum o "hocico" largo y delgado que la hembra utiliza para penetrar el tejido de la palma y crear heridas de acceso en las que se depositan los huevos. La coloración en Rhyncophorus ferrugineus es extremadamente variable y ha llevado históricamente a la errónea clasificación de polimorfos (variantes) definidos por el color como especies distintas. La coloración en los gorgojos adultos es predominantemente marrón rojizo en la forma más típica. Los Gorgojo Rojo de las palmeras recolectados en Laguna Beach han mostrado una coloración distintiva de "rayas rojas" que consiste en que las superficies dorsales aparecen uniformemente de color marrón oscuro a negro, con una única raya roja contrastante que recorre la longitud del pronoto. En consecuencia, hay dos tipos diferentes de color o morfos de color del RPW, adultos que son predominantemente de color rojizo, y los otros que son oscuros con una franja roja, como los especímenes de Laguna Beach. El picudo rojo de las palmas, al igual que otros escarabajos, se desarrolla mediante una metamorfosis completa, con larvas y pupas que se desarrollan dentro del tronco y los tejidos de crecimiento apical del meristemo de la palmera. Las larvas son gusanos sin patas con el cuerpo de color uniformemente amarillo pálido y una cabeza marrón. Las larvas pueden alcanzar longitudes mayores a 50 mm (2 pulgadas). Las larvas se alimentan de de los tejidos blandos del meristemo o las bases de las hojas, creando galerías llenas de excremento, ampliándose y penetrando profundamente en las áreas superiores del tronco a medida que las larvas maduran. Las larvas maduras construyen una cámara pupal o capullo hecho de fibras gruesas de palmera en el que se pupan durante aproximadamente tres a cuatro semanas. Los capullos se encuentran dentro del tejido dañado de la palmera.

Ciclo de Vida: Para poner huevos, las hembras utilizan su largo pico, o rostro, para masticar un agujero en el tejido de la palma. Luego, los huevos se ponen en este agujero. Los huevos pueden ser puestos en heridas y grietas del tronco, desde la región del collar cerca de las raíces, hasta la base de los pecíolos de las frondas y las axilas cerca de la corona de la palmera. Las hembras pueden poner entre 58 y 531 huevos que eclosionan en aproximadamente 1-6 días. Las larvas que emergen de los huevos se alimentan del tejido de la palmeraa circundante y se abren camino hacia el centro de la palma. Los túneles que las larvas forman mientras se alimentan se llenan de frass (excremento y fibras masticadas que tienen un olor muy distintivo) y savia de la planta. Las larvas pueden pasar por 3-7 estadios o etapas que duran alrededor de dos meses antes de alcanzar la etapa pupal. Las larvas se pupan dentro de capullos en el tronco de la palma, o en lugares ocultos en la base de las hojas de palma. La etapa pupal puede durar de 11 a 45 días. El ciclo de vida completo, desde el huevo hasta el adulto, puede tomar de 45 a 139 días. Los adultos del Gorgojo Rojo de las palmeras emergen de los capullos, y las hembras ponen huevos durante aproximadamente 8 a 10 semanas. Los gorgojos adultos viven alrededor de 2 a 3 meses alimentándose de palmeras y pasando por varios ciclos de apareamiento y puesta de huevos antes de morir. La proporción de sexos está ligeramente sesgada hacia las hembras (1 macho por aproximadamente 1.2 hembras). En Egipto, se ha estimado que el RPW puede tener hasta 21 generaciones por año. Esta plaga puede criarse en el laboratorio sobre caña de azúcar y una variedad de dietas artificiales.
Cómo controlar el picudo rojo del dátil?
Solución de atraer y matar:
IQ RPW-GEL (nueva solución de gel ecológica de atracción y eliminación).
Trampas de feromonas para monitoreo y captura masiva:
IQ RPW-POWDER MC - 150-180 DÍA.
IQ RPW LURE-X 90 DÍAS.
Biopesticida - repelente: IQ RPW-PUSH
Para más información, envíe un correo electrónico a info@cropiqtech.com